Mis felicitaciones a todos!!!
M. Julieta González Mingarro
Facilitadota Pedagógica Digital
Dirección Operativa de Incorporación de Tecnologías (InTec)
Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires



Los sistemas de educación y formación han dejado de ser sólo una alternativa más de enseñanza para convertirse en un modelo educativo de innovación pedagógica del presente siglo.
Y así, como en la educación presencial las condiciones edilicias y el contacto "cara a cara" con los alumnos en espacios especialmente diseñados, "las aulas", constituyen sus piezas básicas, en las nuevas modalidades de educación, "el aula virtual" se constituye en el nuevo entorno del aprendizaje al convertirse en un poderoso dispositivo de comunicación y de distribución de saberes que, además, ofrece un "espacio" para atender, orientar y evaluar a los participantes.
En el marco del proyecto de reflexión sobre la diversidad realizado por la Escuela Primaria Común Nº 12 DE. 6 “República del Paraguay” fue convocado el Equipo de ILSA (Intérpretes de Lengua de Señas Argentina) dependiente de la Direcciónde Educación Especial.
Alumnos de 7° grado de la institución, coordinados porla Docente Adriana y en conjunto con su Directora, Silvia Guellín diseñaron esta propuesta en el festejo del 9 de julio.
Los alumnos y alumnas de la escuela cantaron el Himno Nacional Argentino en LSA y luego, realizaron una representación con formato de “noticiero” interpretado en LSA por Elizabeth Arguiñena, miembro del equipo de intérpretes.
Tanto la directora como la docente, hicieron referencia a que a pesar de que actualmentela Escuela Nº 12 no cuenta con alumnos integrados con discapacidad auditiva, quisieron destacar antela Comunidad Educativa el reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina y la importancia de la disposición a la comunicación.
La nota fue publicada en el site oficial de Educación especial: http://blogs.buenosaires.gov.ar/educacionespecial/2011/08/11/9-de-julio-en-lengua-de-senas-argentina/
Este año sumamos a nuestra escuela nuevas herramientas de trabajo, en pos de un nuevo camino hacia la innovación en los procesos de enseñanza y aprendizaje, en el marco de los desafíos que plantea el nuevo modelo de la sociedad digital.
Nos propondremos
1. Integrar la cultura digital desde la innovación pedagógica.
2. Transitar nuevos roles en la comunidad educativa.
3. Abrir la puerta al conocimiento continuo y social.
4. Hablar el lenguaje de los nuevos medios.
5. Explorar nuevos modos de entender y construir la realidad.
6. Aprender y jugar en entornos digitales.
7. Construir una mirada crítica, responsable y solidaria.
8. Garantizar el acceso a la igualdad de oportunidades y posibilidades.
9. Transitar el presente con la mirada puesta en el futuro.
10. Aprender juntos.
M. Julieta González Mingarro
Facilitadora Pedagógica Digital
Dirección Operativa de Incorporación de tecnologías (InTec)
Ministerio de Educación del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires